Chetumal.- Tal y como se había dado a conocer, este martes 1 de febrero se ha dado un incremento de hasta por dos pesos en varias tortillerías de la capital del estado, que ahora ofrecen su producto en 23 pesos el kilogramo.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Masa y la Tortilla en el Estado Julio Durán Sánchez, explicó que a pesar de no estar de acuerdo con este nuevo aumento, era inevitable ante los repuntes que se han presentado en los insumos que requieren para la elaboración de este importante alimento que no puede faltar en las mesas de las familias.
“Lo que ha desencadenado este nuevo incremento en la tortilla siguen siendo los costos elevados en la tonelada de masa de maíz que se ha encarecido en 800 pesos más por tonelada y que nadie puede frenar al parecer, por eso ya algunos establecimientos están manejando en 23 pesos el kilo de tortilla, ya era imposible seguir aguantando más y seguir absorbiendo los costos del gas, energía eléctrica, pero no porque sube el precio nos van a comprar los 23 pesos, hay quienes siguen comprando los mismos 20 pesos que compraban hace dos o tres años atrás, el problema es que vendemos menos.”
Lamentó que no cuenten con ningún tipo de apoyo por parte del gobierno, por lo que muchos comerciantes de este giro se han visto orillados a bajar cortinas de manera definitiva, ya que esta actividad se ha vuelto insostenible por los excesivos costos que ya no permiten mantener el kilogramo de tortilla en los mismos precios del año pasado.
“El cierre de negocios se comenzó a dar desde antes de la emergencia sanitaria precisamente porque inició el excesivo incremento de los insumos y no hay ningún apoyo del gobierno federal, pero se agravó más a consecuencia de la crisis que ha dejado la pandemia, el reporte que tenemos nosotros es que cerca de 200 establecimientos en promedio en todo el estado cerraron por la contingencia sanitaria, actualmente quedan 800 negocios de los cuales 100 están aquí en Othón P. Blanco.”
Indicó que el 90% que ya había elevado sus precios a 22 pesos, este martes ya tengan el ajuste de un peso más por kilogramo, aunque varios productores más externaron que de 20 pesos pasarían a 22, para no perder sus ventas.
Finalmente, enfatizó que el precio de la tortilla está liberado ya que no hay subsidios y no está sujeto a ninguna autoridad, sin embargo, los industriales sí pueden ser sancionados por prácticas abusivas al consumidor, pero hasta hoy la federación ha preferido mantenerse al margen y no intervenir. (Fuente: Cambio 22)