CONÉCTATE CON NOSOTROS

chetumal

CMIC Reclama que no han Sido Considerados para Obras del Tren Maya

Published

on

CHETUMAL.- Las empresas constructoras locales no han sido contempladas para los estudios preliminares a la construcción del Tren Maya, ignorando de esta manera las dependencias federales las múltiples solicitudes que ha hecho la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Quintana Roo.

Así lo dio a conocer el presidente de la CMIC Diego Cortés Arzola, quien dijo que las obras de este proyecto no han iniciado al 100%, por lo que se espera que se tenga un aumento en las inversiones para poder detonar el estado.

“Aunque ha existido un poco de apertura con las autoridades encargadas del proyecto, la situación no ha sido la que esperábamos porque no se ha permitido que las empresas locales tengan participación, tal vez por el tipo de complejidad del proyecto y por las condiciones de financiamiento que se requiere, pero el llamado a que volteen a ver a las constructoras locales ha sido reiterativo y bueno, tenemos esperanza que sea en las obras complementarias que van en torno a la obra donde se dé oportunidad a los constructores quintanarroenses.”

El dirigente del sector de la construcción en la entidad, compartió que son muchas las empresas que esperan poder acceder a un contrato de obra pública para poder reactivarse y poder comenzar bien este 2022, para evitar también que siga disminuyendo el padrón de afiliados a la cámara.

Aunque subrayó que los programas de inversión se suspenderán ante la proximidad del proceso electoral que se desarrollará en junio de este año, por lo que han planteado la necesidad de diversificar los ingresos y buscar la inversión privada como ocurre en la zona norte.

“Nos impacta mucho porque el ejercicio de inversión se cierra y cuando se debe reactivar son en esas fechas donde se detiene por el proceso electoral y ello nos paraliza, por lo que he recomendado a nuestros amigos constructores que diversifiquemos nuestros ingresos y que volteemos a ver otros mercados y la inversión privada, hay que buscarla porque sí hay y eso se ve en la zona norte donde eso es lo que ha permitido que puedan avanzar en su recuperación y que es lo que en el sur necesitamos.”

Mencionó que por lo mismo tuvieron un cierre de año complicado y con problemas financieros ocasionados por la pandemia y que ha afectado a todas las empresas, aunque las pocas que lograron acceder a obra pública o privada, apenas lograron salir con el pago de compromisos y de personal, aunque no pudieron recuperar su capital, ni los activos que se vendieron durante el 2020 y el 2021, por lo que esperan que este 2022 les genere nuevas oportunidades para reactivarse y paulatinamente ir avanzando.
cambio22

Continue Reading
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook

Trending


© 2020 Cronica Quintanarroense - Todos los Derechos Reservados