CHETUMAL.- El dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Othón P. Blanco Leopoldo Sosa Cetina, reprochó al titular de la SEOP el ignorar a la agrupación obrera en las obras de remodelación que se llevan a cabo en el Boulevard Bahía.
Ya que aseguró que el titular de la dependencia William Conrado Alarcón, miente al decir que el proyecto fue socializado con todos los sectores y representantes de la sociedad, ya que no invitó a la central obrera a participar para exponer sus puntos de vista o dar sugerencias y mucho menos los invitaron para el recorrido que realizó el gobernador el pasado martes para cuando menos salir en la foto.
“Es lamentable que no se nos haya tomado en cuenta para la modernización del Boulevard Bahía, ni siquiera para la foto fuimos llamados en el recorrido que hicieron hace unos días, cuando esta obra es importante para el sector obrero ya que son muy pocas las que se están ejecutando en la capital; también ignoramos los detalles de este proyecto porque no fuimos contemplados en el proceso de socialización, no hubo ningún representante obrero en esas reuniones, así que el titular de la SEOP miente cuando dice que se les presentó a todos porque a nosotros simplemente nos ignoró.”
Dijo desconocer si realmente el dato de que los trabajos los ejecutarán empresas locales es verídico, ya que al no socializar la obra con los sectores obreros no tienen acceso a dicha información y son muy pocos los trabajadores de la construcción que pertenecen a la CTM, los que han podido conseguir fuentes de empleo, a pesar de que la zona sur se mantiene en el color verde del semáforo y las actividades comienzan a reanudarse por completo.
“La central obrera en Chetumal perdió cerca de 2 mil empleos en todo este tiempo que lleva la pandemia, hablamos de mil 500 trabajadores de la construcción, 200 músicos, 200 meseros y 100 fotógrafos, ya a casi dos años y ahorita que el sur permanece en color verde, apenas se ha logrado recuperar casi la mitad porque esto avanza lento, casi no hay obra pública ni privada y en donde hay no somos llamados, entonces no está fluyendo la derrama económica como debiera de ser y eso se refleja en que muchas familias siguen estando en crisis y con muchas dificultades para salir adelante.”
Afirmó que otra preocupación que se tiene, es que ahora por las fiestas decembrinas nuevamente incrementen los contagios por COVID-19 o se den casos de la nueva variante, lo que llevaría de nuevo a un retroceso en el semáforo y que imposibilitaría a que se abran nuevas fuentes de empleo, por lo que dijo que no basta el llamado del gobierno a cuidarse, sino que deben retomarse los operativos de vigilancia y sancionar a quien incumpla con los protocolos sanitarios.
cambio 22