CONÉCTATE CON NOSOTROS

destacado

Diputada presenta iniciativa para tipificar el «stealthing» como abuso sexual

Published

on

El retiro del preservativo sin el consentimiento o previo aviso de la pareja, podría ser considerado como el delito de abuso sexual , y es que si bien esta práctica es considerada como una agresión en México no se encuentra tipificada.

El pasado 17 de agosto, la diputada panista Ana Laura Valenzuela Sánchez presentó una iniciativa de reforma para establecer que se comete el delito de abuso sexual, cuando existiendo consentimiento en realizar cópula con otra persona y habiendo pactado que la relación se realice con preservativo, éste se retire sin el conocimiento de aquella.

Piden considerar delito de abuso sexual el retiro del preservativo sin consentimiento, en una relación pactada.

​La iniciativa busca modificar el artículo 260 del Código Penal Federal y en ella también se propone que en caso de que dicho abuso produzca embarazo o contagio de alguna enfermedad de transmisión sexual, la pena (que actualmente es de seis a 10 años de prisión y hasta 200 días multa para el delito de abuso sexual) se aumentará en una mitad más en su mínimo y máximo.

El documento menciona que en marzo de 2022 en el país se registró una cifra histórica de abusos sexuales.

El Informe de Incidencia Delictiva Contra las Mujeres, del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, arrojó 2,287 presuntos delitos de violación simple y violación equiparada. En ese lapso se registraron 1,372 llamadas de emergencia a nivel nacional en lo que corresponde al tema de abusos sexuales; la Ciudad de México encabeza la lista con 197 llamadas.

Mientras que en el primer trimestre de 2022 se contabilizaron 815 llamadas de emergencia relacionadas con violación, a nivel nacional, de las cuales 134 fueron en la Ciudad de México, 100 en el Estado de México, 72 en Jalisco y 60 en Chihuahua. La reforma, argumentó la diputada, va en concordancia a los principios de derechos humanos de universalidad, progresividad e interdependencia señalados en el artículo primero de la Constitución. La iniciativa fue turnada para su discusión y análisis a la Comisión de Justicia.

¿Qué es el “stealthing”?

El “stealthing” es una práctica sexual en la cual una de las personas implicadas se retira el preservativo sin el consentimiento o previo aviso a su pareja, la cual no sólo implica quitarse el condón mientras se mantiene una relación sexual, sino dañar el preservativo premeditadamente. El ‘stealthing’ es un término en inglés significa “en sigilo” o “secretamente” y se ha colocado en tema de discusión porque es considerada una agresión sexual.

En países como Alemania o Suiza ya hay precedentes de condenas por este delito. En 2014, el Tribunal Supremo de Canadá condenó por agresión sexual agravada a un hombre que había realizado agujeros al condón sin el consentimiento de su pareja y en Alemania, 2016, el tribunal de Berlín condenó a ocho meses de prisión y pago de una multa de 3,000 euros a un hombre que durante el acto sexual decidió quitarse el preservativo pese a la voluntad de su pareja. En México, el “stealthing” aún no está reconocida como un delito.

Continue Reading
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook

Trending


© 2020 Cronica Quintanarroense - Todos los Derechos Reservados