CONÉCTATE CON NOSOTROS

destacado

El salario mínimo no alcanza para costear la canasta básica

Published

on

El pasado 4 de mayo, la Secretaría de Hacienda y la iniciativa privada presentaron el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), en el cual, el gobierno se comprometió a mantener estable el precio de energéticos, aumentar la producción de granos y facilitar la importación y entrega de fertilizantes.

En dicho plan, se informó que no se elevarán tarifas carreteras y ferroviarias y se comprometió a dar mayor seguridad para el traslado de mercancías, así como agilizarlas en puertos y aduanas.

Lee más | Canasta básica: estos son los 24 productos bajo “precio justo”

El gobierno estableció también una lista de 24 productos conformados por alimentos, artículos de limpieza e higiene personal y bienes complementarios a precios preferenciales de los 40 que integran la canasta básica, cuyos precios dejarán de elevarse por las medidas.

De acuerdo con Hacienda y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), esta canasta representa 46% de la inflación de alimentos y este programa permitirá estabilizar expectativas sobre precios para los próximos 6 meses.

A fin de hacer frente a la creciente inflación en el país y a nivel global, recientemente el Banco de México incrementó 50 puntos base la tasa de interés a un día, con lo cual, incrementó el valor del dinero.

Continue Reading
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook

Trending


© 2020 Cronica Quintanarroense - Todos los Derechos Reservados