CONÉCTATE CON NOSOTROS

destacado

El SNTE dice ir contra rezago y abandono en escuelas, pero expertos cuestionan plan

Published

on

Ciudad de México- El pasado 29 de agosto cerca de 30 millones de estudiantes de educación básica y media superior regresaron a las aulas para arrancar con el ciclo escolar 2022-2023, según la cifra estimada de la Secretaría de Educación Pública (SEP). No obstante, al inicio de este curso también hubo miles de butacas vacías a nivel nacional a causa del rezago educativo provocado en buena parte por la pandemia del coronavirus que arribó a México en marzo del 2020.

De acuerdo con la Encuesta para la Medición del Impacto COVID-19 en la Educación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en marzo del 2021, 1.8 millones de estudiantes de entre 3 y 29 años desertó del sistema educativo en el ciclo 2020-2021 debido a la pandemia o por falta de recursos económicos.

En este sentido, el Sistema Educativo Nacional reportó una disminución en la matrícula a nivel nacional de 512 mil estudiantes para el ciclo 2021-2022, de las cuales la mayoría corresponden a la educación básica y media superior.

Para hacerle frente al rezago educativo derivado de la pandemia, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) presentó en agosto del año en curso la campaña “Todas y Todos en la Escuela” con la que pretende conocer los nombres y las causas de deserción de los estudiantes que abandonaron las aulas para poder desarrollar estrategias en busca de que los alumnos puedan retomar sus estudios.

En entrevista Marco Fernández, Profesor investigador del Tecnológico de Monterrey y Coordinador del programa de educación en México Evalúa, consideró que esta campaña no cuenta con acciones concretas para recuperar a los miles de estudiantes que abandonaron sus estudios durante la pandemia por diferentes circunstancias entre las que destacan las económicas, educativas y emocionales.

“Con toda franqueza más allá de los buenos deseos yo no veo cómo eso [la campaña ‘Todas y Todos en la Escuela’] se traduce en política educativa concreta […] No es un problema únicamente del SNTE, es compartido y en primer lugar es de la autoridad educativa federal y de los estados, que son los que tienen la responsabilidad de ver medidas concretas que bajen a nivel de plantel y de aula para ir a rescatar a esos miles de estudiantes que no regresaron a clases”, apuntó.

“Eso es lo verdadero, todo lo demás es querer curarse en salud y decir que están haciendo frente a un problema mayúsculo en donde con franqueza no tenemos de la autoridad ni del sindicato, en el caso de educación básica, acciones verdaderamente focalizadas para ir a recoger y tratar de regresar a estos miles de estudiantes que abandonaron las escuelas”, agregó.

De acuerdo con lo estipulado en “Todas y Todos en la Escuela”, el SNTE invitó a los docentes, quienes “siempre han permanecido cerca y en contacto con sus alumnos”, y directivos a nivel nacional a participar en encuestas para contar con los datos específicos de la deserción escolar y así tener una dimensión real del problema.

Asimismo, el Sindicato expuso que con esta campaña se podrá conocer el porcentaje de rezago en el aprendizaje de los estudiantes, lo que ayudará a generar estrategias pertinentes para asegurar su permanencia en las aulas y la conclusión exitosa de una trayectoria formativa.

“Esto es una recolección de anécdotas, no hay política pública concreta para poder ir por esos niños. No basta con un video en el que le traten de recordar al maestro de que en el aula se forman los futuros médicos y gente de negocios. Estamos hablando de todos los niveles educativos, de un millón 698 mil estudiantes menos respecto a las aulas cuando comenzó en sexenio del Presidente López Obrador […] Eso es querer vendernos humo y no tomarse en serio acciones que se necesitan de manera urgente frente a un problema mayúsculo”, expresó el Coordinador del programa de educación en México Evalúa.

Continue Reading
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook

Trending


© 2020 Cronica Quintanarroense - Todos los Derechos Reservados