CHETUMAL.- El sector empresarial de Majahual, espera que la jornada de rescate de playas que pusieron en marcha los tres órdenes de gobierno en dicha comunidad dé resultados efectivos y corto plazo, ya que la finalidad es poder contener el arribo masivo de sargazo a sus playas que ya está comenzando a afectar la imagen del destino y la economía de los prestadores de servicios turísticos.
Contando ahora con más personal del programa de empleo temporal, se espera que tanto las playas, como las zonas con mayor concentración de la macro alga permanezcan más tiempo limpias y libres de los olores fétidos que despide la planta acuática en su proceso de descomposición, para de esta manera no frenar el flujo de visitantes a esta localidad costera, tal y como comentó Rodolfo Espadas Ixte vicepresidente de la Asociación de Empresarios Turísticos en la Costa Maya.
“Hay que reconocer que ahora si hay apoyo por parte de las autoridades para enfrentar el arribo masivo que estamos enfrentando desde que inició el año, lo único que queremos es que el destino ya no se vea afectado por el sargazo porque eso hace que el turismo ya no quiera llegar a la costa maya y la gran mayoría de nosotros dependemos de eso precisamente; ahora al contar con más manos para la limpieza de las playas y la recolecta del alga con el personal que forma parte del programa de empleo temporal, esperamos que la afectación sea mínima y disminuyan las cancelaciones.”
Insistió en que la atinada instalación de barreras artesanales que hicieron los empresarios permitió frenar el arribo masivo del alga a las playas, lo que hubiera funcionado mucho mejor si la Secretaría de Marina hubiera colocado la barrera de contención en los puntos más conflictivos; sin embargo, dijo que ahora con las bandas recolectoras y la maquinaria que han puesto a trabajar, facilitan la ardua labor de limpieza y la recolección del sargazo.
Ya que la temporada vacacional de verano se aproxima y es vital que el destino luzca limpio para atraer un mayor número de visitantes y los que arriban al puerto vía crucero puedan disfrutar de las playas y demás atractivos.
“Al principio si nos enojó mucho que no escucharan y tomaran en cuenta nuestras sugerencias para la colocación de la barrera anti sargazo, nosotros hicimos lo que consideramos mejor al instalar las barreras artesanales que han sido de gran ayuda, por fortuna se dieron cuenta de su error y ahora la SEMAR pues trajo maquinaria y las bandas recolectoras que serán de gran ayuda en las jornadas de limpieza y para el traslado del sargazo, de esta manera podríamos tener una buena temporada de verano y hacer que los cruceristas bajen a las playas y consuman en los negocios locales.”
Indicó que los negocios que optaron por mejor bajar cortinas ante los malos olores que padecían y que ahuyentaban a potenciales clientes, han comenzado a abrir nuevamente para generar ingresos y mantener su plantilla laboral, lo que sin duda es positivo.