CONÉCTATE CON NOSOTROS

chetumal

Fundamental que Consulado de Belice en Chetumal Reanude Actividades: CONCANACO

Published

on

CHETUMAL- Desde el pasado 8 de marzo, el Consulado de Belice en la capital del estado cerró sus puertas y suspendió todas sus actividades hasta nuevo aviso, lo que está generando algunos inconvenientes para los turistas beliceños que se han quedado desprotegidos, siendo que ahora en caso de tener que realizar algún trámite, deben hacerlo con la Embajada que se encuentra ubicada en la Ciudad de México.

Por lo que los empresarios tanto de la cámara de comercio del vecino país de Belice, como los de Chetumal, han iniciado las gestiones correspondientes para que dicha oficina pueda reanudar su servicio, ya que es la única representación extranjera con la que se cuenta, tal y como informó la Vicepresidenta de la Zona Sur Sureste de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (CONCANACO) Ligia Sierra Aguilar.

“Es necesario que se reabran las oficinas del Consulado de Belice, he platicado con los empresarios del país vecino y hemos coincidido en que esto es fundamental para poder brindar asistencia a todos los turistas que cruzan diariamente la frontera, de hecho ya hemos hecho una petición formal ante la Embajada de Belice en México y estamos esperando una respuesta; es de suma importancia que se pueda representar y proteger los intereses de los ciudadanos beliceños que se encuentran en el exterior y que ahora por cualquier situación, tienen que hacerlo ante la Embajada o el Consulado de Mérida.”

Mencionó que Belice solo cuenta con cinco representaciones en el país, siendo la embajada en la Ciudad de México y consulados en Mérida Yucatán, Monterrey, Tijuana y Veracruz, que son ciudades muy alejadas de la entidad y que ocasionan gastos excesivos para quienes requieren acudir por alguna gestión, situación que han expuesto en la solicitud que han hecho ante las autoridades, esperando una respuesta favorable.

Ya que la empresaria añadió, que al abrirse nuevamente la frontera con el vecino país, el número de cruces se ha incrementado de manera considerable, lo que sin duda permite fortalecer la economía local, por lo que el poder brindarles una atención directa, sería una forma de retribuirles lo que aportan.

“Todos hemos podido observar que el número de visitantes beliceños se ha incrementado, los vemos en las plazas, restaurantes, tiendas, mercados y también muchos de ellos adquieren a través de las agencias de viajes, paquetes de viajes a la Riviera Maya que es uno de sus destinos predilectos, entonces sí ellos son los que hacen fuerte a la economía de la capital y de otros municipios, sería vital que se les pueda retribuir con una buena atención y sin dar vueltas o hacer gastos enormes para recibir apoyo” finalizó.

Continue Reading
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook

Trending


© 2020 Cronica Quintanarroense - Todos los Derechos Reservados