CONÉCTATE CON NOSOTROS

destacado

García Luna tenía más poder que Calderón y el control de la prensa

Published

on

Genaro García Luna, el exsecretario de Seguridad Pública que se encuentra preso actualmente en Estados Unidos por narcotráfico, en su momento fue más poderoso que el mismo Presidente Felipe Calderón Hinojosa debido al control que ejercía sobre la prensa y su relación con el crimen organizado, aseguró el periodista Francisco Cruz.

Francisco Cruz detalló que García Luna contaba con un equipo que tenía la tarea de posicionar al exsecretario de Seguridad Pública como un político decente, como el hombre que iba a terminar con la violencia en México.

Cruz indicó que esta estrategia tenía la intención impulsar a García Luna como posible candidato a la Presidencia de la República, pues él pensaba que podía lograrlo.

Genaro García Luna, el poderoso Secretario de Seguridad Pública federal en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, compró a periodistas y a medios mexicanos para evitar que se le exhibiera con notas negativas sobre él, según alegatos de los fiscales del Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

El pasado 15 de junio, los fiscales señalaron que García Luna planeaba ejercer violencia y manipular a testigos que hablarán en contra suya. Las autoridades grabaron la conversación y presentaron documentos en el sistema electrónico de las cortes federales de Estados Unidos. Los fiscales dijeron que funcionarios estadounidenses incluso llegaron a entregar a otro preso el número de teléfono de un agente encubierto de la mafia rusa para que se lo entregara a García Luna.

Los documentos de la corte agregan, además, amenazas contra un periodista crítico y la compra de organizaciones mediáticas para que no se hablara mal de él. En los documentos públicos no se habla de qué periodistas fueron comprados y cuáles medios mexicanos optaron por el silencio a cambio del dinero de Genaro García Luna.

En un apartado de la nueva evidencia contra el hombre fuerte del sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, se dice: “En el juicio, el Gobierno [de Estados Unidos] busca agregar evidencia de que, durante un periodo de tiempo, el acusado amenazó, acosó y sobornó periodistas [mexicanos] porque investigaron sus crímenes”.

Continue Reading
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook

Trending


© 2020 Cronica Quintanarroense - Todos los Derechos Reservados