CIUDAD DE MÉXICO.- El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, aseguró que se van a revisar los resultados de Tamaulipas, ante la presunta compra de votos e intervención del crimen organizado.
Aseguró que en cinco municipios de Tamaulipas no hubo representantes de casilla porque “no nos lo permitió el crimen organizado, en San Nicolás, San Carlos, Mainero, Hidalgo y Villagrán; no nos dejó entrar la delincuencia”.
Además, denunció que en Quintana Roo se descubrió la compra de votos a través de códigos QR personalizados.
La gente tenía que colocar un código QR en la boleta que posteriormente iba a escanear, cuando tachara el espacio del partido por el que se debía votar.
De acuerdo con el dirigente del PAN, el código se utilizó para verificar que se emitió el voto como se solicitó y proceder a pagarlo; en ese caso, fue una situación que operaba Morena y el Partido Verde, aseguró.
Oposición triunfó pese a autoritarismo del gobierno federal
Marko Cortés aseguró que la oposición triunfó pese al autoritarismo del gobierno federal y del partido en el poder.
Esto pese a que, de 14 entidades en las que la oposición tenía el gobierno, ahora solo son 10, de acuerdo con los resultados de etas elecciones.
Aseguró que fue inédito que los secretarios de Estados hayan sido los que violaron la ley y usaron los recursos públicos para hacer campaña a favor de los candidatos de Morena.
“A pesar de toda la ilegalidad y el autoritarismo del gobierno federal, de vivir la persecución política de la era moderna del país, de ver a los secretarios de Estado, de forma inédita en campaña, violando la ley, usando recursos públicos”.
Asimismo, acusó que se amenazó a los beneficiarios de programas sociales con quitarlos si no votaban por Morena.
Sin embargo, la oposición logró resultados “contundentes” en Aguascalientes con Teresa Jiménez y en Durango con Esteban Villegas.
Muestra de esto es, de acuerdo con el PAN, que en Durango ganaron la capital 2 a 1 en las presidencia municipales.
“Hay tiro para el 2024”
El dirigente del PAN aseguró que el que Morena no ganara las elecciones en las 6 entidades significa una derrota para el movimiento de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
“Quedó claro que se quedaron muy lejos de su tan anunciada 6 de 6, por lo que al final termina siendo una derrota para Morena y para López Obrador”.
Asimismo, dijo que la oposición ha estado creciendo en presencia en todas las entidades y los resultados fueron “mucho mejores” que los que se anticiparon en las encuestas de hace un año.
Los resultados de estas elecciones muestran que sí “hay tiro” para las elecciones 2024 con la oposición, aseguró.
“Ya quedó claro que sí hay tiro para el 2024 y en Acción Nacional asumimos la responsabilidad histórica de construir los esfuerzos de la oposición y también quedó claro que es momento de sumar con generosidad para que todo aquel que realmente se dice opositor se sume y no divida”. (Fuente: sdpnoticias.com)