CONÉCTATE CON NOSOTROS

chetumal

Inician regularización «voluntaria» de colonias en Calderitas

Published

on

El Comisariado Ejidal de Calderitas inició el proceso de regularización “voluntaria” de la colonia Mártires Antorchistas, a fin de brindar certeza jurídica a esta zona, ubicada al noroeste de Chetumal, y que desde hace una década es considerada un asentamiento irregular.

El presidente del Comisariado ejidal, Mario Uh Villanueva, explicó que ya sostuvieron tres reuniones con más de 100 colonos de esta zona, a fin de invitarlos a que se acerquen a sus oficinas para iniciar con el proceso.

Detalló que la mayoría de ellos ni siquiera pertenece al Movimiento Antorchista, sino que compraron esos terrenos recientemente, bajo engaños, pues los primeros propietarios ni siquiera cuentan con los títulos de posesión de tierras.

Explicó que el problema inició en el 2011, cuando una mujer cedió los derechos de esa zona al grupo, pero sin avisarle a la Asamblea que iba a convertirse en una colonia. Debido a que se trató de un proceso que no se llevó a cabo de forma legal, ninguno de los colonos realmente tiene certeza jurídica de sus predios.

“Una de mis principales encomiendas va a ser la regularización de todos estos predios, incluyendo este asentamiento. Si vienen cinco, 10, 20 o 50, esas personas van a contar con la regularización de sus predios y los correspondientes títulos. Así solucionamos un problema que arrastra desde hace varios años el Ejido, y también les ofrecemos a los habitantes de ese lugar la oportunidad de darle certeza a su patrimonio”, declaró.

Sobre los dos millones de pesos que el grupo Antorchistas le dio al comisariado de Calderitas hace cuatro años por esos predios, preciso que se devolvió a sus líderes, debido a que se negaban a cumplir con el debido proceso. Esto fue comprobado en la última reunión con el grupo.

Reportan ecocidio en Calderitas
El proceso de regularización incluye a los ejidatarios que cedieron sus derechos de la zona costera, misma que últimamente se encuentra en el ojo del huracán, por una devastación del mangle.

“No son los ejidatarios los que están incurriendo en este ecocidio, pues nosotros sabemos muy bien que es un delito. Se trata de un tema que están atendiendo las autoridades ambientales, y existen denuncias que fueron presentadas por terceras personas, no por el Comisariado Ejidal. A nosotros nos interesa únicamente regularizar estas cesiones”, aclaró.

sipse

Continue Reading
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook

Trending


© 2020 Cronica Quintanarroense - Todos los Derechos Reservados