CONÉCTATE CON NOSOTROS

chetumal

Llamado a la Sociedad para Ayudar a Cuidar las Escuelas en las Vacaciones

Published

on

CHETUMAL.- Es necesario que la sociedad se sume a los esfuerzos que realizan directivos y padres y madres de familia para cuidar las escuelas y así evitar que de nueva cuenta sean víctimas de robo durante este periodo vacacional decembrino, afirmó el director general del IFEQROO Abraham Rodríguez Herrera.

Ya que dijo, de los 150 planteles que han sido rehabilitados y recuperados, al menos seis han sido blanco de la delincuencia en más de una ocasión, lo que no únicamente retrasa los trabajos que están llevando a cabo para dejarlas en condiciones para el retorno a las aulas, sino que además reduce el presupuesto que se tiene destinado para las reparaciones.

“Solo hay una manera para cuidar la infraestructura educativa y es que toda la sociedad se sume, que no sean apáticos y cuando vean alguna situación o personas extrañas dentro de las escuelas lo denuncien de manera inmediata, solamente así podremos frenar la ola de robos y saqueos a los planteles en este periodo vacacional que apenas está iniciando, necesitamos que nos ayuden a vigilarlas porque nos va reduciendo los recursos que tenemos asignado para recuperar la mayor cantidad de escuelas, llevamos recuperadas cerca de 150 pero hay cuando menos 6 que han sido blando reincidente de la inseguridad.”

El titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo, comentó que en Chetumal la escuela primaria que se encuentra en la colonia Del Bosque, ha sido saqueada seis veces consecutivas, al igual que la secundaria general Othón P. Blanco cuando estaba en pleno proceso de reparación y donde a pesar de que se han utilizado otro tipo de materiales que no tienen valor para vender en las chatarreras, los amantes de lo ajeno entran para causar destrozos.

“Hay varias escuelas en Cancún, Playa del Carmen y aquí en Chetumal que han sido robadas y saqueadas hasta seis veces seguidas y por ejemplo en el caso de la secundaria Othón P. Blanco, fue robada aún y cuando estaba en proceso de reparación por saqueos recientes, entonces ya entran a destrozar y a romper ventanas, puertas y eso es muy triste, porque mientras trabajamos a marchas forzadas para poder entregarlas cuanto antes, otros vienen y las dañan, sin importar que esto retrase el retorno a las aulas de los niños.”

El funcionario mencionó que los robos más comunes son de materiales como cables, tubería, lámparas, pantallas, aires acondicionados e incluso los transformadores eléctricos de alta potencia, lo que incrementa el presupuesto que se requiere para volver a dejarlas en optimas condiciones y que sean seguras para reiniciar actividades.

Es por ello que insistió, es indispensable que todos se sumen para cuidar las escuelas, ya que el registro es de 488 planteles públicos que han sido dañados en lo que va de la pandemia, con daños que ascienden a más de 300 millones de pesos y donde por ahora solo se cuenta con poco más de 57 millones de pesos para los trabajos de rehabilitación.
cambio22

Continue Reading
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook

Trending


© 2020 Cronica Quintanarroense - Todos los Derechos Reservados