No hubo sorpresas ayer 5 de junio. Los conteos rápidos del Instituto Nacional Electoral (INE) y los Programas de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de los estados, hasta el cierre de la edición, confirman lo que proyectaron las encuestas: Morena y sus aliados se quedaron con cuatro gubernaturas, mientras que la alianza del PAN-PRI-PRD obtuvo dos.
El partido del presidente Andrés Manuel López Obrador se perfila con amplias ventajas –a la espera de la oficialización de los resultados– en Oaxaca, Quintana Roo e Hidalgo, mientras que en Tamaulipas tuvo una contienda más cerrada ante el candidato César “Truco” Verástegui.
Por su parte, la alianza también espera el cierre de los cómputos para confirmar triunfos que parecen inobjetables en Aguascalientes y Durango, aunque en este último el líder nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que encuestas de salida su partido iba adelante.
Así, de acuerdo con los conteos rápidos, los próximos gobernadores morenistas son: Julio Menchaca, en Hidalgo, con 60.4 y 63 por ciento como mínimo o máximo de la votación; Salomón Jara, en Oaxaca, con 58 a 61 por ciento; Mara Lezama, en Quintana Roo, con 55.3 a 58 por ciento; y Américo Villarreal, en Tamaulipas, con 49.5 a 52 por ciento.
Y los aliancistas: Esteban Villegas, en Durango, con 52.2 a 55 por ciento; y Teresa Jiménez, en Aguascalientes, con 51.5 a 54 por ciento.
Confirmándose estos resultados, el partido de López Obrador gobernará 20 estados del país, o 22 si se consideran sus alianzas con el Partido Verde en San Luis Potosí y con el PES en Morelos.
En 2023, Morena le disputará al PRI sus bastiones: Estado de México y Coahuila, donde nunca ha perdido, a la espera de confirmarse en los próximos meses si el tricolor irá a la contienda solo, o en alianza con el PAN y el PRD.
PRI Y MC DENUNCIAN ‘ELECCIÓN DE ESTADO’
Ante lo que consideró una intromisión del Gobierno Federal, Alejandro “Alito” Moreno, líder nacional del PRI, afirmó que las seis elecciones pueden judicializarse.
“Yo creo que van a mandar las seis a tribunales, porque creo que abiertamente ha habido una intromisión del Estado Mexicano, es una elección de Estado. Que saquen las manos”, manifestó tras conocerse los primeros resultados.
Por ello, adelantó, su partido presentará las denuncias formales a través de su representación jurídica.
Pese a no ganar ninguna gubernatura en la jornada de ayer, Movimiento Ciudadano (MC), que actualmente administra dos de las entidades federativas más pujantes del país: Jalisco y Nuevo León, aseguró que es el partido de mayor crecimiento, pese a competir en desventaja.
“Se vieron desplantes y la participación de funcionarios (federales) de alto nivel que se desplazaron a esas entidades, además de que hicieron uso de programas sociales (…) MC está trabajando y avanzando”, señaló Dante Delgado, su fundador y líder nacional.
Además, de cara al 2023 y 2024, cuestionó los resultados de la alianza PRI-PAN-PRD. “Siguen confundidos. Esos tres partidos van en descenso y MC va en un claro ascenso”, apuntó. Con información de El Universal