CHETUMAL.- Las promesas de una mejora regulatoria se quedaron solo en promesas sin cumplir durante este sexenio, por lo que se buscará que con el nuevo gobierno que entrará en funciones en septiembre por fin pueda concretarse, aseveró la presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) Elibenia Aguilar Pineda.
Resaltó que el exceso de tramitología tanto a nivel estatal, municipal y hasta a nivel federal, hacen muy tardado el proceso para poder abrir nuevos negocios por lo que los potenciales inversionistas optan por mejor llevarse sus proyectos a otras ciudades o estados, lo que dificulta que la economía avance y obstaculiza la creación de nuevos empleos.
“Se prometió que con la mejora regulatoria muchos trámites se verían reducidos y sería más rápido y fácil crear nuevas empresas pero eso nunca ocurrió y realmente si urge que podamos concretar y aplicar la simplificación, porque siguen existiendo problemas para la apertura y seguimiento en trámites de los negocios, lo que hace que no haya inversiones o se las lleven a otros lados y al no haber inversión pues no hay fuentes de empleo y la economía se paraliza, entonces sí es un tema urgente y buscaremos poder consolidarlo con la nueva administración que iniciará en septiembre.”
Detalló que en la zona sur, aún existen deficiencias en el tema de la mejora regulatoria que afecta a los empresarios establecidos, ya que los micro empresarios al no poder abrir un negocio migran al comercio informal, lo que les perjudica, lo que puede resolverse con la digitalización de acciones y trámites que ayuden a mejorar los servicios y evitar actos de corrupción en las esferas gubernamentales.
Así mismo recalcó que por lo que respecta al CCME, también demandarán que la seguridad para las mujeres aumente, mediante mecanismos y estrategias eficaces que puedan infundir confianza en las corporaciones y que permitan garantizar la reducción en los índices de violencia hacia este sector de la población y del número de feminicidios.
“Los porcentajes en los últimos años de violencia contra las mujeres y de feminicidios son alarmantes, por eso consideramos que también será necesario, pues solicitar al nuevo gobierno mecanismos y acciones que den mejores resultados para proteger a las mujeres, es indispensable aumentar la seguridad hacia este sector y que se den garantías de que aquellas mujeres que tienen que salir a la calle a trabajar para el sostén de sus familias, puedan regresar sanas y salvas a sus hogares, confiamos en que se dará mayor apertura en este tema y que habrá más sensibilidad para atenderlo” finalizó.
c22