CONÉCTATE CON NOSOTROS

chetumal

Partidos políticos sin credibilidad y acciones a favor de la población

Published

on

Chetumal.-La falta de confianza de la sociedad hacia los partidos políticos y sus candidatos, así como las escasas acciones para tomar en cuenta a su militancia y la sociedad en general a la hora de gobernar, fueron temas exhibidos durante la firma de “Declaratoria de Partidos Políticos abiertos en Quintana Roo”, que tuvo lugar este miércoles.

Desde el Instituto de la Administración Pública de Quintana Roo, su titular, León Lizárraga Cubero, dio a conocer los resultados de monitoreos y análisis del quehacer de las fuerzas políticas y aseguró que, de los más de 2 mil 300 problemas públicos a los que se les vincula en los últimos tres años, 1 mil 281 son temas o fracturas internas y solo 327 se refieren al abanderamiento de causas sociales.

Es decir, los políticos se han centrado en agendas personales o de grupos, derivando en una selección de candidatos a gobernantes y representantes populares a base de interés ajenos a la población, a la cual consideran sin posibilidad de discernir los problemas cotidianos, ni proponer sus soluciones, refirió la fuente.

Todo ello ha llevado que el manejo de los recursos públicos también se realice de manera discrecional, sin apuntar a la solución de problemas sociales o la realización de obra pública que atienda las demandas de la ciudadanía.

En ese mismo evento, la fiscal anticorrupción del Estado, Rosaura Villanueva Arzapalo, llamó a los partidos politicos a observar las leyes y reglamentos en materia de fiscalización y rendición de cuentas para no continuar en la opacidad tradicional.

Recordó la ministración anual de millonarias prerrogativas desde el erario estatal, y consideró necesario abrirse de verdad al escrutinio de los ciudadanos, que con sus impuestos pagan la operatividad ordinaria y las campañas electorales de los institutos politicos.

De acuerdo con el instituto de acceso a la información y protección de datos personales de Quintana Roo, en los últimos tres años la carga o reporte de información pública obligatoria de los de las fuerzas políticas, oscila entre el 60 y 70 por ciento y nunca alcanzan el 100 por ciento.

La mayor omisión en esos reportes que deben constar en los portales de transparencia de cada partido, se refiere precisamente a la falta de transparencia en dar a conocer hacia donde gastaron o que hicieron, con los aproximadamente 50 millones que cada año se reparte entre ellos.

Continue Reading
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook

Trending


© 2020 Cronica Quintanarroense - Todos los Derechos Reservados