CONÉCTATE CON NOSOTROS

chetumal

Reapertura de la Frontera con Belice no Genera Ningún Beneficio para el Sector Hotelero de Chetumal

Published

on

CHETUMAL, 25 de febrero.- Los diversos centros de hospedaje que se encuentran establecidos en la capital del estado, no se han visto beneficiados con la reapertura de la frontera entre México y Belice, ya que la ocupación hotelera no ha se ha incrementado en este último mes.

La presidente de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Estado Bertha Medina Núñez de Cáceres, indicó que a pesar de que la zona sur se mantiene en el color verde del semáforo epidemiológico y diariamente se reportan hasta 400 cruces de visitantes beliceños, esto no ha contribuido a que puedan avanzar en su recuperación económica, ya que no están ocupando habitaciones.

“No se ve la gente en Chetumal, no sé que está pasando pero no se ven beliceños en el área, sabemos que pasaron el primer día más de 328 personas y se regresaron 212, lo que quiere decir que se quedaron a pernoctar en algún lado cerca de 100 pero no se vio reflejado en hotelería, estamos suponiendo que a lo mejor se fueron a otros puntos del sur o de la Península, pero aquí fue muy poca o nula la ocupación hotelera, así que no hemos visto ningún beneficio en ese sentido, al menos no para nuestro sector.”

La dirigente de los hoteleros en el sur de Quintana Roo, destacó que esto podría deberse al problema que se ha denunciado con personal de la aduana y del SAT en Subteniente López, ya que el trato ha sido agresivo e insultante hacia los visitantes del vecino país, además de que les proporcionaban información errónea sobre el monto de mercancías que pueden introducir a su país, por lo que analizan poner en marcha algunas estrategias para brindar los datos precisos y evitar este tipo de situaciones que solo deja un mal sabor de boca entre quienes nos visitan y propicia una mala imagen del destino.

Actualmente explicó que la ocupación hotelera se encuentra entre un 20 a un 25%, por lo que ponen sus expectativas para poder elevar los índices durante el periodo vacacional de semana santa, ya que han comenzado a recibir solicitudes de reservaciones o cotizaciones de tour operadores que traen en autobuses a grupos turísticos mayormente del centro y norte de la República.

“Nuestras expectativas están puestas en semana santa, aunque no estamos viendo las reservas que tuvimos en diciembre que fue muy fluido, pero estamos esperando reservas de último momento, no dudo que los hoteles pequeños de 6 o 10 habitaciones si ya tengan reservaciones pero los hoteles grandes no, así que esperamos que se dé a última hora sobre todo porque hay personas que salen sin reservas y se aventuran y que despunte en semana santa y que podamos tener unos buenos números.”

Finalmente expresó que hay algunos eventos programados para el mes de mayo y junio que se promocionarán a nivel nacional, lo que podría atraer una gran afluencia de participantes y sus familias y que sí les dejará beneficios.

cambio 22

Continue Reading
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook

Trending


© 2020 Cronica Quintanarroense - Todos los Derechos Reservados