CONÉCTATE CON NOSOTROS

chetumal

Restaurantes de Calderitas Esperan Beneficios por Medidas Adoptadas por Belice

Published

on

CHETUMAL.- Prestadores de servicios de la zona de restaurantes de Calderitas, también han resentido la ausencia de visitantes beliceños, ya que a consecuencia de los malos tratos que recibieron por parte de personal de aduanas, migración y hasta de la Guardia Nacional en Subteniente López, muchos han optado por no cruzar la frontera y no visitar como acostumbraban esta comunidad turística.

Sin embargo ahora con las nuevas medidas que ha dado a conocer el Gobierno del vecino país, se espera que el número de cruces se incremente y se vea reflejado en una mayor afluencia del turismo beliceño, comentó el presidente de la Integradora de Servicios Turísticos en dicha comunidad Apolinar Gómez Cruz.

“Definitivamente que los malos tratos de las autoridades federales en la frontera entre México y Belice hizo que disminuyera muchísimo el turismo beliceño que tanto esperamos desde que se abrió la frontera empezando febrero, pero ahora que hemos visto las negociaciones e interés de los empresarios locales para mejorar el trato y la actitud hacia los visitantes y que el gobierno del vecino país ya eliminó el pago de la prueba de antígenos para quienes desean permanecer uno o más días en Chetumal, confiamos que las cosas cambien y ahora sí podamos recuperarnos y avanzar.”

Añadió que todos los establecimientos se han apegado a los lineamientos sanitarios que han decretado las autoridades del sector salud, lo que ha fomentado la confianza de los comensales locales para regresar a visitarlos y consumir alimentos y bebidas, lo que ayuda a que muchos puedan seguir abriendo sus negocios y a mantener las fuentes de empleo.

Aunque destacó que la clientela no ha sido igual a la que registraban antes de la pandemia, lo que atribuyó a la golpeada economía de muchas familias y a los inconvenientes que ocasiona la obra de remodelación del boulevard cuyos trabajos siguen presentando atrasos, por lo que solicitarán a la SEDATU poder aligerar el proyecto a fin de que la afectación sea menor.

“Sí hay clientes, no los que nos gustaría o los que estábamos acostumbrados a recibir antes de la pandemia y sobre todo los fines de semana, pero esto se debe a que la economía todavía no está muy bien y también al retraso de la obra de remodelación del malecón porque hay algunos accesos que están cerrados y hay mucho polvo que genera molestias, por eso solicitaremos la intervención de las autoridades federales, estatales y hasta municipales para que se agilicen los trabajos en la obra y ya no tengamos afectaciones, más ahora que se aproximan las vacaciones de semana santa.”

Detalló que la zona restaurantera depende al 100% de los visitantes que acuden a los negocios, por lo que es vital avanzar y concluir el proyecto de remodelación, a fin de no poner en riesgo la temporada vacacional de semana santa, que es donde esperan repuntar en sus ventas y en la demanda de los servicios que ofrecen.

Continue Reading
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook

Trending


© 2020 Cronica Quintanarroense - Todos los Derechos Reservados