CONÉCTATE CON NOSOTROS

destacado

SAT aprovecha constancia fiscal para cobrar adeudos

Published

on

El reclamo de adeudos por omitir el pago de impuestos por ingresos no reportados hace años, así como el cobro de multas por incumplir con la declaración anual, está siendo aprovechado por el fisco en medio de los trámites de actualización de la constancia de situación fiscal.

SAT aprovecha constancia fiscal para cobrar adeudos
Se encontraron con esa sorpresa los trabajadores que solicitan el documento para que su patrón pueda timbrar (certificar) la nómina correctamente bajo la versión 4.0 de la factura electrónica, así como también contribuyentes que necesitan la constancia para facturar y deducir gastos con el nuevo esquema.

No tienen cómo comprobar si pagaron o si su contador lo hizo, ya que se trata de ejercicios fiscales pasados que están detectándose con la emisión o actualización de la constancia, misma que contiene datos del contribuyente como nombre y código postal de su domicilio fiscal, obligatorios para facturar a partir del 1 de julio.

Fiscalistas consultados por advirtieron que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) no puede condicionar la entrega del documento al pago de adeudos añejos o la regularización de su situación fiscal.

El integrante de la Comisión Técnica Fiscal 2 del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), Roberto Colín, dijo que, si existe un crédito o adeudo fincado, se puede cobrar.

Sin embargo, no es impedimento para que el SAT entregue a los contribuyentes la constancia, enfatizó.

Los créditos o adeudos fiscales tienen una caducidad de cinco años, pero en algunos supuestos la vigencia se puede extender 10 años a partir de que se debió haber pagado el impuesto.

Por ejemplo, dijo, puede ser que en la declaración de 2021 que se presentó este año un causante pague 500 pesos, y en dos años el fisco le diga que esa no era la cantidad, sino mil pesos.

Pero la ley establece que, en algunos casos, como por ejemplo si no se presentó la declaración anual, pueden pasar hasta 10 años para que el SAT reclame, enfatizó el fiscalista.

Continue Reading
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook

Trending


© 2020 Cronica Quintanarroense - Todos los Derechos Reservados