CONÉCTATE CON NOSOTROS

nacionales

Se sumaron 2.2 millones a empleo informal al cierre de 2021: Inegi

Published

on

Ciudad de México. Al cierre del cuarto trimestre del 2021, la suma de las personas en todas las modalidades de empleo informal, 31.6 millones, que representó 55.8 por ciento de la población ocupada (56.6 millones), tuvo un aumento de 2.2 millones respecto al mismo lapso del 2020, reveló la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN).

De acuerdo con la encuesta que dio a conocer este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la ocupación informal entre las mujeres pasó de 11.5 millones en el último cuarto del 2020 a 12.5 millones en el mismo periodo del año pasado.

Para los hombres en México presentó un alza de 1.1 millones de personas, al registrarse 18 millones en el cuarto trimestre del 2020 y 19.1 millones en igual periodo del 2021.

Al eliminar el factor estacional, la Tasa de Informalidad Laboral disminuyó 0.4 puntos porcentuales en el cuarto trimestre de 2021 respecto al trimestre previo. En cambio, la Tasa de Ocupación en el Sector Informal subió 0.1 puntos porcentuales en igual periodo.

Las tasas más altas de informalidad laboral por entidad federativa se reportaron en Oaxaca con 81.8 por ciento; seguida de Guerrero con 78.8 por ciento y Chiapas con 73.4 por ciento.

En cambio, las tasas más bajas durante el cuarto trimestre de 2021 se registraron en Coahuila de Zaragoza con 35.4 por ciento; Nuevo León, 36.7 por ciento; Baja California Sur, 36.8 por ciento y Chihuahua con 36.9 por ciento.

Continue Reading
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook

Trending


© 2020 Cronica Quintanarroense - Todos los Derechos Reservados