CONÉCTATE CON NOSOTROS

chetumal

Solo Asistieron para Dosis de Refuerzo 22 Mil 414 Trabajadores de la Educación

Published

on

CHETUMAL.- La Secretaría de Educación en Quintana Roo (SEQ) dio a conocer que la aplicación de la vacuna de refuerzo para el sector educativo en el estado en las ocho sedes que habilitaron, concluyó con éxito.

Un total de 22 mil 414 trabajadores de la educación acudieron de manera puntual y ordenada a sus citas programadas y recibieron el biológico de Moderna, lo que representa aproximadamente el 60% de las 36 mil 900 dosis que recibieron de la federación, lo que según palabras de la titular de la SEQ Ana Isabel Vásquez Jiménez, evidencia el interés de los docentes por protegerse y prevenir más contagios.

“Fue muy destacada la participación de maestras, maestros y personal administrativo y de apoyo de todo el estado en este proceso de vacunación de refuerzo que culminó precisamente ayer 19 de enero, se lograron aplicar 22 mil 414 dosis de Moderna lo que demuestra no solo el interés de las profesoras y profesores para prevenir contagios, sino el compromiso que tienen con la educación de nuestros niños, niñas y jóvenes, sin embargo hay que seguirse cuidando y mantener las medidas preventivas para pronto poder retornar a las aulas y recibir a los estudiantes.”

Indicó que más de 4 mil citas fueron canceladas por sospecha de contagio de COVID-19, aunque casos confirmados únicamente hay más de 600, por lo que gestionarán una jornada de rezagados más adelante, con la finalidad de que todos cuenten con su vacuna de refuerzo.

La mayor participación se reflejó en los municipios de Benito Juárez y Othón P. Blanco seguido de Solidaridad durante los 3 días de la jornada y debido a que en Cozumel y en Isla Mujeres los módulos solo operaron el primer día.

En cuanto al periodo que se estableció para mantener el curso escolar a distancia y que finaliza este próximo 28 de enero, la funcionaria indicó que será la próxima semana cuando evalúen las condiciones sanitarias que prevalecen en el estado para poder tomar la decisión de reanudar las clases presenciales o seguir con la educación mediante el uso de plataformas y cuadernillos.

“Primero tenemos que ver las condiciones del semáforo epidemiológico y tenemos hasta el 28 de enero, esperamos que ojalá y nuestras niñas, niños y jóvenes puedan regresar a sus escuelas, porque no podemos mantener el ciclo escolar apostándole nada más a la modalidad virtual, ya quedó comprobado que no es una de las mejores decisiones para educación básica, buscamos privilegiar además de la salud, el derecho a la educación por lo pronto con la estrategia de los CCA, no podemos volver a cerrar las escuelas porque estamos luchando contra un rezago educativo brutal” finalizó.
cambio 22

Continue Reading
Haz clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook

Trending


© 2020 Cronica Quintanarroense - Todos los Derechos Reservados